Outdoor training
Los
programas “ Outdoor training “ de CIECC Coaching, desarrollados con el apoyo
académico de CIECC Programa Universidad Abierta están enfocados a mejorar el
comportamiento, la convivencia y el logro de objetivos de las personas, los
equipos y las organizaciones.
Se
trata de eventos de alto impacto emocional
que fomentan las relaciones personales, fortalecen y cohesionan equipos.
Se desarrollan al aire libre, en un contexto de alta informalidad, que favorece
la aparición de comportamientos que no
suelen surgir naturalmente en entornos más convencionales.
Se
utilizan herramientas y recursos avanzados de Coaching, relaciones humanas,
comunicaciones y gestión de equipos de alto rendimiento.
A la medida
Diseñados
“ a la medida “ de la empresa u organización, apuntan a reforzar aspectos
tales como liderazgo, toma de decisiones, resolución de problemas, logro de
objetivos, comunicaciones interpersonales,
liderazgo, trabajo en equipo, motivación, administración del tiempo
y superación personal.
El
objetivo central es fomentar y desarrollar las competencias profesionales que
permitan a las personas trabajar más eficazmente en su empresa. Para ello se
trabajo sobre lo físico, lo emocional y lo comunicacional, promoviendo un alto
grado de involucramiento participación y entusiasmo.
Los
Outdoor training potencian habilidades de comunicación, refuerzan el compañerismo,
apuntalan la auto confianza y la creatividad, permiten rediseñar la visión
para alcanzar objetivos y promueven
el espíritu de superación.
Vivir la experiencia
Se
trata de crear, sobre la base de un plan académico
preestablecido a medida, experiencias reales que faculten a los miembros
de una empresa u organización, a combinar talentos y encarar acciones eficaces
y eficientes.
La
formación Outdoor combina una serie de actividades que se realizan al aire
libre, en contacto con la naturaleza, con los objetivos y necesidades de una
empresa u organización.
Es
una formación orientada a la práctica y a lo vivencial, donde lo importante
son las experiencias de la persona
y el grupo en el contexto del programa.
Se
trata de poner a las personas ante nuevos retos para que desarrollen su
capacidad de actuar.
En
el marco del trabajo se apuntala a
los individuos a alcanzar un mayor espíritu de equipo y sentido de pertenencia.
Coaching de Equipos
El
desarrollo de habilidades, cambios de comportamiento y potenciación del trabajo
en equipo (“team building“), se da con ejercicios y vivencias reales, en
las cuales las personas, fuera del entorno laboral cotidiano y en contacto con
la naturaleza, descubren muchas facetas positivas de comportamiento.
Se trata de actividades “
memorables “, de alto impacto emocional, que permiten fijar y retener
conceptos que apuntalan la gestión profesional en las organizaciones.
Son
jornadas de trabajo intenso, que permiten obtener resultados concretos en las
personas y organizaciones.
Se
ofrecen experiencias a los asistentes para que saquen conclusiones sobre lo que
ellos han vivido, visto u oído. En cada instancia se plantean espacios de
reflexión y toma de conciencia para desaprender, desarrollar nuevos hábitos y
habilidades gerenciales e impactar positivamente en la labor cotidiana.
Plantea
pruebas y retos que sacan a los participantes
del programa de su ” zona
de comodidad “, generando un aprendizaje por la experiencia, con alta
capacidad de retención y persistencia de conductas.
La
actividad se desarrolla al aire
libre e implica movimientos, creatividad, ingenio
y energía física. Cualquier miembro de la empresa u organización puede
participar. No es necesario ser atleta para intervenir, alcanza con tener una
predisposición positiva y espíritu de aventura.
Los esquemas de entrenamiento Outdoor están básicamente
orientados a potenciar la cohesión de equipos, fortalecer los sentimientos de
pertenencia, apuntalar el liderazgo, solucionar conflictos, lograr objetivos
personales y corporativos, mejorar los niveles de comunicación interpersonal,
estimular la creatividad y la toma
de decisiones.
Cada actividad de “ Outdoor training “ se diseña a la medida de los requerimientos de la empresa u organización.
Contacto: info@coaching.edu.uy coaching@vera.com.uy
Asociación de Facilitadores del Potencial Humano
Guaná 2237 BIS, 11200 Montevideo, Uruguay
Tel. WhatsApp 099616758 y 098048552
Ir a Página Principal Ir a contáctese con nosotros Ir a Capacitación